miércoles, 21 de enero de 2009

El Boss

En principio no tiene ningún sentido malgastar 8 minutos del tiempo de uno, pero es que se trata de una de las peores canciones que le haya escuchado a un músico más o menos serio. No quiero decir que Springsteen no haya firmado horteradas (faltaría más) pero mezclar el I Was Made For Lovin' You de Kiss con el tema principal de Hasta que llegó su hora (Once Upon a Time in the West) de Morricone va unos pasos más allá.
Me fascina (como diría Boyero) a su vez el comentario del crítico de El Mundo: "Una canción ambigua, vigorosa y de personalidad fuerte". Parece la nota de cata de un vino.
Pinchad aquí para escuchar Outlaw Pete.

martes, 20 de enero de 2009

Cut & Paste

Falto de inspiración como estoy, además de ocupado en otros menesteres, inauguro el año en este nuestro blog con un genuino "corta-y-pega". Se trata del artículo que Enric González publicó en El País el día en el que la selección española iba a disputar la final de la Eurocopa. Se titula El viejo y decía así:

Y yo, señor juez, ¿qué culpa tengo? El viejo era la víctima perfecta. No había más que verle deambulando por ahí con el chándal chillón, mal afeitado, con la piñata bailándole y esas gafas antiguas, que ni veía de lejos ni veía de cerca. Era la víctima perfecta. Si es que parecía pedirlo, señor juez, parecía pedir que le llovieran palos. Y no me negará usted que el tipo caía mal. Eso no lo digo yo, se acordará usted mismo: todo el mundo, o casi todo el mundo, se la tenía jurada. Se hablaba mal del viejo, es verdad, y se echaba mano de cualquier excusa. Como lo del racismo. Decían que el viejo insultaba a los negros, y hasta le pusieron una multa. Qué le voy a contar: el caso era liarla, y complicarle la vida. No, claro, el viejo no era racista. Tampoco era ludópata, aunque en una época se dejara sus perrillas en el juego. Depresivo quizá sí, quién sabe. Qué más da.
A lo que íbamos: la víctima perfecta. Cada uno vive de lo que puede. Él vivía de llevarse palos, y yo, nosotros, de pegárselos. Y la gente encantada. Porque el viejo, encima, se defendía, se encaraba, intentaba explicarse, se negaba a irse. En este negocio nada funciona mejor que una víctima que se resiste. A la gente le encanta. La gente, señor juez, tiene muy mala leche. Y no lo digo para justificarme, que también: es que es la pura verdad.
Honestamente, yo no esperaba que las cosas fueran a acabar así. Cuanto más lo pienso, más extraño me parece. El asunto pintaba clarísimo: sólo era cuestión de darle palos hasta que se cansara y se largara sin conseguir nada. Mírelo fríamente, señor juez: ¿quién podía prever que el viejo consiguiera algo? Estaba condenado de antemano, lo que se dice un pringao. Así han sido siempre las cosas, ¿no?
Cómo nos equivocamos. Fue sólo eso, una equivocación sin maldad. Le pegábamos sin ensañamiento. Casi en defensa propia, mire lo que le digo. Porque alguien tenía que defender los intereses de todos, y el viejo parecía un peligro público. Que si Raúl, que si los bajitos, que si otra vez la maldición de cuartos, que si el espíritu perdedor, que si ya tiene sustituto, que si a ver cuándo se va... A ver, sea sincero: ¿pensaba usted que el viejo iba a resultar, a su edad y con su historial, la admiración de toda Europa?
Y, sin embargo, aquí estamos. En la final, con un equipo de lujo y con el viejo hecho un sabio. Porque ha resultado que sí, que él era un sabio y nosotros, los periodistas, unos capullos. Yo, al menos, estoy confesando, señor juez, a ver si me vale como atenuante. Otros que le ponían a parir parece que hayan estado siempre con el viejo, apoyándole a muerte. ¿Sabe usted? Me alegro de todo esto. Tiene como una justicia poética. Me alegro sobre todo por el viejo, que ha aguantado lo que ha aguantado. Si pudiera, se lo diría a la cara: señor Luis Aragonés, se ha portado usted como un hombre.


De regalo adjunto un enlace a un interesante entrevista con el hombre de la foto (advierto que está en catalán).

miércoles, 17 de diciembre de 2008

Una chincheta con cejilla.

Más adelante espero poder entrar en profundidad en este tema. Por ahora, os dejo con esta greguería.

jueves, 11 de diciembre de 2008

Premios Nobel


Hoy en El País:

"Entre acordes de Mozart y Rossini, Makoto Kobayashi y Toshihide Maskawa recogieron el galardón de Física. "

"Los actos del Nobel en Oslo concluyen hoy con menos solemnidad. Diana Ross, Il Divo y Julieta Venegas participarán en un concierto presentando por Michael Caine y Scarlett Johansson."

Las relaciones de la alta cultura con la cultura popular son dignas de algún comentario.

martes, 9 de diciembre de 2008

Juande por Schuster: lo peor que podía pasar

Malo para el Barça-Madrid del sábado (me huelo la sorpresa), malo para el Barcelona en general (creo que Juande sí sabrá sacarle partido a los mostrencos madridistas), y malo para el Atleti (ya estoy oyendo las burradas diarias de De la Morena para machacar a Schuster en caso de que fiche).

sábado, 6 de diciembre de 2008

The Tyger


Alan Moore declaró que su intención al escribir Watchmen (publicado en 1986) era crear un "Moby Dick de los superheroes, algo que tuviera cierto peso y densidad". 
Veinte años más tarde Universal Pictures ha contratado a Adam Cooper y Bill Collage (guionistas de dos comedias adolescentes) para readaptar la novela de Herman Melville en un tono más moderno, "como de novela gráfica". Cooper ha declarado: "Nuestra visión de Moby Dick no es la de tu abuelo. Esta es la oportunidad de tomar un clásico eterno y capitalizar los avances en efectos visuales para contar lo que es su esencia en una historia de acción, aventura y venganza".
Según dicen, desaparecerá la narración en primera persona y la película comenzará con Moby Dick destruyendo barcos.
Se trata, sin duda, de una fearful symmetry (como el título de uno de los capítulos de Watchmen tomado del poema de William Blake).

martes, 2 de diciembre de 2008

Artistas multidisciplinares